QUINTO ASCENSO A 1ª DIVISIÓN |
![]() |
TEMP.
1974/75 (jor. 6º: equipo que empató 1-1 en Sabadell con
gol de "Lolín") |
DE
PIE: Djukovic, "Lolín", "Tensi", Jacquet,
"Maxi", Djoric |
AGACHADOS:
Javier, Iriarte, "Marianín", E. Galán y Cortés;
CREU ALTA (13/10/1974) |
Vicente Miera era un joven entrenador del U.P. Langreo que había colgado las botas recientemente, cuando fue fichado para el Real Oviedo por José María Velasco en la temporada 1974/75, con la intención de devolver al equipo a la 1ª división, categoría perdida la temporada anterior. El orden iba a resultar la principal característica que iba a inculcar en los jugadores de su plantilla. |
||||||||||||
Como en anteriores ascensos, el rendimiento del equipo jugando como local iba a resultar determiante para el éxito final: quince victorias, cuatro empates y ninguna derrota. Derrotar a los oviedistas en sus partidos como visitante tampoco resultaría sencillo, pues terminó la competición con sólo cuatro encuentros perdidos. |
||||||||||||
El equipo ocupaba la quinta plaza de la tabla clasificatoria al término de la primera vuelta, lo que suponía enfrentar la fase decisiva bien colocado. La trayectoria era de menos a más y los últimos encuentros se afrontaron en una inmejorable posición. |
||||||||||||
A cuatro jornadas para el final se recibía en el Tartiere, en un partido que se presumía decisivo, al Córdoba, uno de los pocos equipos que había derrotado a los azules (2-0 en la primera vuelta) y que aspiraba al ascenso. La clasificación en las primeras plazas estaba así: |
||||||||||||
|
||||||||||||
En esa jornada 35ª Miera planteó una alineación compuesta por DJUKOVIC, CARRETE, «TENSI», «CHEMA», JACQUET (DJORIC), VICENTE, JAVIER, IRIARTE, «MARIANÍN» (VILLAFAÑE), «MAXI»y CORTÉS. Marcaron IRIARTE y «MARIANÍN», este por dos veces (pese a sufrir alguna lesión y perderse algunos partidos, el "jabalí del Bierzo" acabó con 20 goles, segundo en la tabla de goleadores) y se ganó por 3-1. El ascenso estaba casi logrado, si bien habría de esperarse una jornada más para certificarlo matemáticamente. |
||||||||||||
El escenario de la celebración el 11 de mayo de 1975 iba a ser el campo de el Plantío burgalés. Allí se empató 1-1. El asturiano JUANJO (que años después jugaría en el Oviedo) anotaría para el Burgos y como no, «MARIANÍN» para los azules. La alineación fue la misma que la de una semana antes con la entrada de VILLAFAÑE por el sancionado por un partido JAVIER. |
||||||||||||
La despedida como locales iba a sumar a la fiesta del ascenso una goleada sobre la Cultural Leonesa por 5-1, con tres goles de «MARIANÍN» (hasta marcó uno de penalty), uno de IRIARTE y el otro de ALARCÓN, quedando en el aire para la última jornada un duelo en la cumbre entre los dos primeros clasificados, que se iban a disputar el título de campeón. |
||||||||||||
Como el Racing había caído derrotado en Oviedo en la primera vuelta por 4-1, a los carbayones les bastaba con un empate aquel 25 de mayo en el Sardinero para obtener el campeonato. DJUKOVIC (CÉSAR), CARRETE, «TENSI», «CHEMA», JACQUET, VICENTE, JAVIER, IRIARTE, «MARIANÍN», ALARCÓN y CORTÉS lograron empatar sin goles y el Real Oviedo ascendió como campeón junto al Racing segundo y Sevilla tercero. |
||||||||||||
El quinto ascenso se obtenía de la misma manera que los cuatro anteriores, como primer clasificado y sin conocer la derrota como local. |
||||||||||||